¿Qué gastos puedo deducir en resico
¿Que se puede deducir en el resico
Actividades empresariales y servicios profesionales. Uso o goce temporal de bienes (arrendamiento) Actividades agrícolas, ganaderas, pesqueras o silvícolas.
¿Cómo se presenta la anual de resico personas físicas
ingresa a SAT punto gob punto mx selecciona personas declaraciones anuales y da clic en presenta tu declaración anual de personas físicas posteriormente da clic en iniciar. escribe tu RFC contraseña y el texto que aparece en.
¿Qué pasa si no presento mi declaración mensual resico
Abandono RESICO – Regla 3.13.34
Oficialmente, quienes no presenten la declaración anual, a más tardar dentro del mes siguiente de la fecha de vencimiento (es decir, mayo de 2023), el SAT, expulsará al contribuyente de este régimen y lo enviará al régimen de Actividad Empresarial.
¿Cuándo se presenta la declaración anual del regimen simplificado de confianza
La declaración anual se presenta en el mes de abril del año siguiente al que corresponda la declaración.
¿Qué cosas no se pueden deducir
Los gastos no deducibles son aquellos que no están directamente relacionados con la actividad económica de la empresa y por tanto no se pueden deducir tributariamente.
¿Qué cosas puedo deducir
¡Pide factura!Gastos médicos.Gastos funerarios.Donaciones.Colegiaturas.Aportaciones complementarias.Primas de seguros.Transporte escolar.Créditos hipotecarios.
¿Que se puede facturar en el regimen simplificado de Confianza
¿Sabes a quién beneficiará el nuevo Régimen Simplificado deActividades empresariales y profesionales.Régimen de Incorporación Fiscal.Uso o goce de bienes inmuebles (arrendamiento)Actividades Agrícolas, Ganaderas, Pesqueras y Silvícolas.
¿Cómo se calcula el ISR en el regimen de Confianza
¿Cómo se calcula el ISR en regimen de ConfianzaInformamos los ingresos nominales (cobrados o no).Lo multiplicamos por el coeficiente de utilidad,Al resultado, lo multiplicamos por el 30%
¿Que me conviene más resico o actividad empresarial
El especialista detalla que si a un contribuyente le queda poca utilidad fiscal, entonces tal vez le convendría tributar en el régimen de actividad empresarial. Pero si tiene pocas deducciones autorizadas y mucho ingreso, podría considerar estar en el RESICO. Esas son las dos diferencias entre ambos regímenes.
¿Qué pasa con el IVA a favor en el regimen de Confianza
¿Cómo se modifica el pago del IVA en el nuevo régimen En cuanto al IVA, el régimen simplificado de confianza no contempla una mecánica distinta en su determinación. Los pagos mensuales de este impuesto tienen que continuar realizándose, conforme a la Ley del IVA.
¿Cómo se va a pagar el IVA en el regimen de Confianza
El pago del IVA del Régimen Simplificado de Confianza, se debe de presentar de manera definitiva a través de la declaración a más tardar el día 17 del mes inmediato posterior al que corresponde el pago, la declaración ya vendrá prellenada con la información de los CFDI emitidos y recibidos por las personas físicas y …
¿Cómo saber si un gasto es deducible
Como regla general, se considera deducible todo gasto que puede restarse de los beneficios de una actividad económica a la hora de pagar impuestos. Conocer este tipo de gastos ayuda a no cometer errores que den lugar a sanciones o revisiones que pueden perjudicar la salud financiera.
¿Qué facturas se pueden deducir
Las facturas más habituales que se pueden desgravar son:Transporte público y gastos de viaje.Seguro relacionado con la actividad profesional.Ropa relacionada con la actividad profesional.Seguro de salud.Servicios y suministros, como puede ser el teléfono, internet o la luz.Vehículo.
¿Qué pasa si facturo todo lo que compró
Facturar cada compra sirve para poder comprobar tus gastos ante el SAT y llevar un mayor control de las finanzas. Al igual, es un medio muy eficaz a la hora de realizar la declaración anual.
¿Qué pasa con el IVA a favor en el regimen de confianza
La Ley de dicho impuesto especifica que los requisitos para obtener un acreditamiento del gravamen es que sea deducible.
¿Cómo se deducen los gastos por concepto de luz teléfono y papelería en el régimen simplificado de confianza para poder determinar el ISR mensual
¿Cómo se deducirán los gastos de papelería, luz, teléfono y otros relacionados, para determinar el ISR mensual Ni estos gastos, ni la adquisición de mercancía, podrán restarse del pago del ISR, toda vez que el régimen de confianza no contempla deducción alguna.
¿Cuánto paga de impuestos un resico
Tasa de impuesto a pagar
Con Resico, los contribuyentes estarán obligados a pagar entre el 1 y el 2.5 % de sus ingresos. Mientras que con el RIF los contribuyentes debían pagar una tasa de impuesto de 1.95% y de hasta 35% si superaban el medio millón de pesos anuales en ingresos.
¿Cuándo conviene estar en resico
En conclusión podríamos decir que si tus ingresos no superan los 3.5 millones de pesos y deseas pagar un porcentaje menor de ISR; el RESICO es ideal para ti, solo recuerda que no puedes realizar deducciones y por lo tanto tampoco tendrás la posibilidad de obtener una devolución de impuestos.
¿Cómo se calcula el pago de IVA en resico
RESICO para Personas Físicas
Utilizarán como base los ingresos cobrados y facturados, estando obligadas a pagar entre el 1 y 2.5 % de tasa de impuesto, dependiendo de la tabla mensual y anual publicada por la Autoridad, la cual tiene como referencia el ingreso obtenido por flujo de efectivo.
¿Cuánto se paga de IVA en el regimen simplificado de Confianza
La declaración de “IVA Régimen Simplificado de Confianza” se crea con el objeto de simplificar el cumplimiento del entero del Impuesto al Valor Agregado, utilizando la información de los CFDI tipo ingreso y egreso emitidos y recibidos, realizando el cálculo de manera automática con la finalidad de disminuir la carga …
¿Qué gastos son deducibles al 100 %
El 100% de tu factura cuando incluya otros conceptos no deducibles como copago, coaseguro, membresías de descuento, en hospitales: florería y cafetería, etc. Gastos cuando no exista el comprobante fiscal correspondiente emitido en el ejercicio que aplique. Gastos médicos de tus mascotas.
¿Qué gasto se considera no deducible
Los gastos no deducibles son aquellos que no están relacionados directamente con la actividad económica del negocio o la empresa y que, por lo tanto no se pueden deducir a la hora de calcular los impuestos. Dentro de los cuales tenemos los gastos personales, tanto del contribuyente como de sus familiares o terceros.
¿Cuáles son los 4 tipos de gastos
Si el dinero se va, es un gasto. Pero aquí en Fiscal Fitness, nos gusta pensar en sus gastos de cuatro maneras distintas: fijos, recurrentes, no recurrentes y caprichos (el peor tipo de gasto, por mucho). ¿Cuáles son estos diferentes tipos de gastos y por qué son importantes
¿Qué gastos no se pueden facturar
Recuerda que para que sea considerado en tu declaración anual debes evitar deducir: Servicios funerarios a futuro, planes de previsión, seguros de vida y de gastos funerales, ya que únicamente son deducibles los efectivamente ejercidos en el año.
¿Cuánto tengo que facturar para no pagar impuestos
Si obtuviste ingresos mayores a 400,000 pesos en el año. Si trabajaste para dos o más patrones en el mismo año, aún cuando no hayas rebasado los 400,000 pesos. Si solicitaste por escrito a tu patrón que no presente tu Declaración Anual.